Así es el nuevo marketing según Google: IA, performance y una medición más justa
CEO
El Google Marketing Live 2025 presentado en mayo, vino a confirmar lo que en AIDA Digital ya venimos integrando en nuestras estrategias: el marketing de resultados está cambiando radicalmente. Pero no solo por la tecnología, sino por la manera en que los consumidores buscan, eligen y compran.
En este blog te contamos los 3 grandes cambios que están reescribiendo las reglas del juego. Spoiler: todos están marcados por la inteligencia artificial, pero no como tendencia, sino como nuevo estándar.
La búsqueda ya no es lo que era.
La llegada de la IA generativa a Google cambió algo fundamental: la forma en que buscamos.
Hoy, las personas ya no solo escriben «zapatillas running mujer», sino que hacen preguntas como: “¿Qué zapatillas son mejores para empezar a correr si tengo rodillas sensibles?”
Ese lenguaje más natural y conversacional se debe al nuevo AI Overviews (resúmenes con IA dentro del buscador), donde Google no sólo responde, sino que entrega una experiencia más completa, mostrando recomendaciones, comparativas y ahora también… anuncios.
👉 Sí, anuncios dentro de las respuestas generadas por IA.
Y esto cambia el juego por completo. Porque los recorridos de compra ya no siguen un embudo tradicional. Son más caóticos, más dinámicos, y pasan por múltiples momentos donde tu marca puede (y debe) estar.
¿Qué significa esto para performance?
- Las estrategias de SEO ahora evolucionan a GEO (Generative Engine Optimization): contenido optimizado para aparecer en estos resúmenes generados por IA.
Los anuncios se integran directamente en las respuestas, lo que abre nuevas oportunidades para conectar con usuarios en etapas clave del proceso de decisión. - Es fundamental potenciar tus contenidos visuales: cómo se usa tu producto, cómo se ve, qué opinan los clientes, siempre con descripciones claras y naturales.
Esto no solo ayuda al posicionamiento, sino a construir confianza en tiempo real.
En resumen: tus futuros clientes están preguntándole a Google con frases reales, y si no estás ahí, simplemente no existes.
Power Pack: el nuevo combo para maximizar resultados
Google presentó el nuevo Power Pack, una integración de herramientas pensada para maximizar resultados usando IA, pero sin perder el control:
- Performance Max: campañas automatizadas en múltiples canales con foco en conversiones.
- AI Max for Search: campañas de búsqueda potenciadas con IA que optimizan títulos, descripciones y palabras clave al instante.
- Demand Gen: campañas de descubrimiento con foco en consideración e intención, integradas en YouTube y otras plataformas visuales.
Con el Power Pack activado, Google no solo automatiza, sino que ajusta y aprende en tiempo real. ¿El objetivo? Que cada peso invertido esté en el lugar correcto.
¿Y qué cambia?
- Ya no necesitas crear cientos de variaciones manualmente: la IA lo hace por ti, respetando el tono de tu marca.
- Puedes experimentar con nuevas audiencias sin partir desde cero.
- Recibes insights cada vez más accionables para tomar decisiones de negocio, no solo de campaña.
Medición que ve el partido completo: Meridian, atribución real e incrementalidad
Google propone un modelo que mide lo que realmente importa. Y lo hace con Meridian, su nueva solución de código abierto para aplicar Marketing Mix Modeling (MMM) a nivel masivo.
Porque hoy, si alguien hace el gol (conversión), todos corren a celebrar al delantero. Pero ¿quién dio el pase clave? ¿Quién recuperó la pelota?
El marketing funciona igual. Y hoy tenemos una forma de entenderlo.
¿Qué permite hacer Meridian?
- Atribuir correctamente el aporte de todos los canales de marketing, digitales y no digitales.
- Simular escenarios futuros para optimizar la inversión por canal.
- Medir impacto en ventas incrementales, y no solo en clics o visualizaciones.
En AIDA Digital ya veníamos trabajando con este tipo de modelos, mucho antes del anuncio de Google. Porque tenemos clara una cosa: el MMM es la forma más eficiente de medir el verdadero impacto de cada canal, en un entorno donde los recorridos de compra son complejos y multicanales.
Y no solo lo sabíamos en teoría.
Lo hemos aplicado con clientes reales, con resultados reales: uno de nuestros casos más recientes logró un crecimiento en ventas ecommerce del 13% en solo 6 meses, tras implementar un modelo de atribución basado en Marketing Mix Modeling.
Eso sí, una aclaración clave:
Google Analytics sigue siendo una herramienta valiosa, y no compite con el MMM. Al contrario: lo complementa.
Además, Google está sumando herramientas como pruebas de incrementalidad, que permiten analizar qué campañas generan un crecimiento genuino y cuál fue su peso en el resultado final.
Performance es estar en movimiento (y medir con intención)
El marketing dejó de ser lineal. Hoy es un sistema vivo, que reacciona a cómo las personas se informan, eligen y compran.
Y eso no es un problema. Es una oportunidad inmensa para las marcas que se atreven a trabajar con una visión completa:
📍 IA para crear
📍 Datos para medir
📍 Estrategia para accionar
En AIDA Digital, no solo entendemos esta transformación: ya la estamos aplicando. Porque cuando sabes qué jugadores hicieron posible el gol, puedes armar el mejor equipo posible para repetir la jugada una y otra vez.