Cómo el MUT muteó a la competencia: Lecciones para el marketing digital
Community Manager
El MUT (Mercado Urbano Tobalaba) irrumpió en Santiago sin pedir permiso. En poco tiempo pasó de ser un proyecto arquitectónico llamativo a convertirse en un fenómeno cultural y social.
No abrió un centro comercial. Creó un espacio aspiracional diseñado para ser compartido.
Hoy, miles de jóvenes visitan el MUT no solo para comprar, sino para generar contenido. Fotos, videos y reels listos para redes sociales circulan como el verdadero producto, potenciando su visibilidad a través de user generated content (UGC) y consolidando su social proof.
Pero detrás de la estética hay una estrategia clara que explica por qué el MUT logró diferenciarse mientras otros malls cercanos siguen apostando por fórmulas genéricas.
El MUT como caso de estudio
- Arquitectura experiencial: un edificio que domina la perspectiva urbana y se integra con la ciudad.
- Oferta diferenciada: gastronomía saludable, cultura oriental, moda y belleza conectadas con tendencias actuales.
- Narrativa aspiracional: pertenecer al MUT se convirtió en un símbolo de estilo de vida.
En otras palabras, el MUT no vende solo locales: vende experiencias, estética y pertenencia.
¿Qué tiene que ver esto con el marketing digital?
Mucho más de lo que parece. Las claves del MUT son principios aplicables al mundo digital:
1. Ubicación estratégica
Eligió el lugar físico correcto.
↔ En digital: selecciona plataformas y formatos donde tu audiencia realmente está (TikTok, Reels, Shorts, newsletters).
2. Identidad clara
Definió un estilo estético y experiencial coherente.
↔ En digital: trabaja un branding reconocible y consistente en cada punto de contacto.
3. Engagement orgánico
La gente participa y comparte sin incentivo.
↔ En digital: genera interacciones genuinas con contenido que conecta de verdad.
4. Community building
Atrajo audiencias jóvenes con intereses comunes.
↔ En digital: construye comunidades donde tus clientes se transforman en embajadores.
5. Influencer marketing natural
Los visitantes se convierten en microinfluencers espontáneos.
↔ En digital: diseña experiencias que incentiven la viralidad sin depender solo de campañas pagadas.
La gran lección
El MUT se transformó en un ecosistema de engagement y viralidad. Su estrategia no depende únicamente de la inversión en medios, sino de ofrecer valor real y sentido de pertenencia.
En digital, la clave no es solo invertir: es construir un espacio donde la audiencia quiera estar, participar y recomendar.
Ahora, aplícalo en tu marca
Cuando una marca:
- Define con claridad su objetivo.
- Potencia las herramientas digitales disponibles.
- Mantiene su autenticidad.
Logra no solo satisfacer necesidades, sino también despertar deseo de pertenencia.Y lo más importante: consigue que la gente siempre quiera volver.
El MUT lo entendió y lo ejecutó.
La pregunta es:
¿Está tu marca lista para mutear a su competencia y conquistar su propio espacio digital?