Ha llegado carta: del sello al subject personalizado ✉️
Antes de que existieran los inbox, las cartas eran un evento. Selladas con cera y un timbre personal, cruzaban distancias a caballo para entregar mensajes únicos, privados, casi sagrados.
Hoy, 180 años después, ese mismo espíritu de conexión sigue vivo. Solo que ahora… abrimos correos electrónicos.
¿El email marketing está muerto?
Spoiler: no, está más vivo que nunca.
En el mundo del marketing digital, muchas herramientas van y vienen. Pero si hay una que ha sabido adaptarse y evolucionar con fuerza, es el email marketing.
Lejos de estar obsoleto, es una de las estrategias más rentables del ecosistema digital:
- El 78% de los profesionales lo usa para generar ventas.
- El 61% lo prioriza para fidelizar clientes.
Su efectividad se basa en tres pilares clave: Segmentación, personalización y automatización.
Y en un entorno donde la atención escasea, estos tres factores hacen la diferencia.
De la carta manuscrita al subject dinámico
- Hoy no se trata solo de enviar un mensaje. Se trata de enviar el mensaje correcto, a la persona indicada, en el momento preciso.
Gracias al acceso a datos y plataformas inteligentes, cada correo puede sentirse tan único como una carta sellada con cera:- El asunto (“subject”) se adapta según el historial del usuario.
- El contenido recomienda productos o servicios en tiempo real.
- El diseño cambia según el tipo de cliente.
La inteligencia artificial también escribe correos
Y no solo eso: analiza, sugiere, personaliza y optimiza.
Se ha transformado en una plataforma viva y adaptable, y dentro de las funcionalidades que hoy enriquecen el email marketing incluyen:
- Generación automática de textos y asuntos personalizados.
- Asuntos inteligentes según el comportamiento del usuario.
- Recomendaciones de productos en tiempo real.
- Análisis instantáneo de campañas y performance.
¿El resultado? Correos más relevantes, con más apertura, más clics y, sobre todo, más conversiones.
Un canal vigente, poderoso y en constante evolución
A pesar de los resultados, muchas marcas siguen subestimando el potencial del canal, destinando menos del 10% de su presupuesto de marketing al email.
Un error, si consideramos que:
- El email marketing tiene uno de los ROI más altos del ecosistema digital.
- Es propio y controlable (no dependes de algoritmos ajenos).
- Tiene una alta capacidad de segmentación y testeo.
Y es ideal para activar, retener y reconectar con audiencias.
Entonces, ¿lo estamos usando con inteligencia?
La pregunta no es si el email marketing sigue funcionando. La pregunta es si lo estamos aprovechando en su máximo potencial, integrando creatividad, estrategia y tecnología.
Porque en un entorno saturado de scrolls infinitos, notificaciones fugaces y distracciones permanentes, el email tiene algo que ningún otro canal logra igualar:
👁🗨 Atención real
❤️ Conexión emocional
🛒 Acción directa