Marketing de Contenidos en Paid Media: El Secreto Detrás de un Conversion Rate 7.5 Veces Mayor
Si te dedicas al marketing digital, seguramente has escuchado que los anuncios que no parecen anuncios funcionan mejor. Pero, ¿hasta qué punto es esto cierto? En nuestra última campaña, logramos aumentar la tasa de conversión de 0,06% a 0,45% simplemente cambiando el enfoque del contenido publicitario.
La clave: anuncios que se sienten como contenido orgánico, pero con un cierre comercial efectivo.
El Problema de los Anuncios «Demasiado Publicitarios»
Por años, muchas marcas han apostado por anuncios altamente producidos, con efectos llamativos y mensajes de venta directa. Sin embargo, en la era de la saturación publicitaria, los usuarios han desarrollado una especie de «ceguera» hacia este tipo de contenido. Si algo parece un anuncio desde los primeros segundos, el pulgar sigue deslizando.
En nuestra experiencia reciente, notamos que los anuncios tradicionales generaban interacciones bajas y una retención pobre en videos. Por eso, decidimos probar algo distinto: aplicar las mismas técnicas de contenido orgánico viral a nuestros anuncios pagados.
Lo Que Cambiamos
- Hooks Orgánicos: En lugar de abrir con un mensaje de venta, utilizamos los mismos ganchos que suelen hacer que los videos orgánicos retengan la atención. Frases como «No cometas este error…» o «Nadie te dice esto sobre…» funcionaron mejor que «Compra ahora».
- Formato Natural: En lugar de producir anuncios con una calidad de estudio, optamos por grabaciones que parecieran hechas por usuarios reales, con un enfoque más cercano y menos «pulido».
- Cierre Comercial Estratégico: Aunque el anuncio comenzaba como un video informativo o entretenido, en los últimos segundos incorporamos una oferta clara y un call to action directo, sin parecer forzado.
Los Resultados
El cambio no solo se reflejó en la tasa de conversión (que pasó de 0,06% a 0,45%), sino también en la retención de video. Antes, al segundo 4 de reproducción, sólo el 18% de los usuarios seguía viendo el video; con el nuevo enfoque, logramos que el 30% del público permaneciera hasta ese punto. Este aumento en la retención demuestra que los usuarios estaban más interesados en el contenido antes de decidir si lo abandonaban.
Además, el CTR (Click-Through Rate) experimentó un crecimiento significativo, pasando de 1,34% a 6,37%. Este incremento confirma que el nuevo enfoque no solo retuvo mejor la atención, sino que también motivó a más personas a interactuar con el anuncio y hacer clic en él.
Lo Que Esto Nos Enseña
El marketing de contenidos y el Paid Media no son estrategias separadas, sino que pueden (y deben) complementarse. Un anuncio bien ejecutado no interrumpe la experiencia del usuario, sino que se siente como una extensión natural del contenido que consume.
En un mundo donde cada vez es más difícil captar la atención, la solución no es hacer anuncios más agresivos, sino anuncios más relevantes y atractivos desde la perspectiva del usuario.
¿Tu marca está aplicando estas estrategias en sus campañas de conversión?